¿Estás preparada para divertirte aprendiendo?
Mi nombre es Laura, voy a ser tu profe a través de este blog. Estoy entrenándome para ser una buena profe de primaria en un futuro, así que, si te parece bien, vamos a ayudarnos las dos.
Me gustaría saber si hay algo que te guste hacer especialmente para poder hacer las actividades a tu medida, así yo te ayudo a aprender de la manera que a ti te gusta, y tú me ayudas a aprender a enseñar.
Quiero que disfrutemos juntos haciendo brujerías con las letras y las palabras. Espero que te gusten las actividades y juegos que vamos a hacer.
¿Qué te parece si me cuentas cosas sobre ti? Me muero de ganas de que empecemos este proyecto, ¿empezamos el reto?
Y... ¡Con este conjuro prometo ayudarte, lo juro!
Hola Laura:
ReplyDeleteTarea de lazarillo:
Generó/genero.
Sonreir/sonreír.
Graciósa/graciosa.
Apetecia/apetecía.
Despues/después.
Eres la del lado izquierdo.
Porque no tienes vakero ,tienes el pelo por el hombro , tienes el pelo castaño, eres graciósa y por último sonríes
Hola Alexandra, ¿qué tal? ¡Qué bien que ya te hayas animado a jugar a las palabrujerías!
ReplyDelete- En la primera actividad (la de descubrir quién soy) no me ha quedado claro a quién te refieres, ¿me puedes ayudar dándome más pistas de por qué crees que soy la que tu dices? No sé si te refieres a la de la izquierda de la foto o a la que está a la izquierda de todas sus amigas de la universidad. Acuérdate que vaquero se escribe con "q" y no con "k" (vakero no estaría bien escrito). También tienes que tener cuidado, corregiste la palabra "graciósa" arriba, pero luego en la justificación la escribiste de nuevo como en el texto (donde está mal escrita). Estoy muy contenta porque lo estás haciendo muy bien, poquito a poco conseguirás todo lo que te propongas.
- En la segunda actividad, tienes casi todas bien, queda solo una por corregir, ¡enhorabuena pequeña palabrujita! También falta poner qué palabras son agudas, cuáles son llanas y cuáles esdrújulas. Después, hacer una frase con cada palabra. ¡Mucho ánimo, que tú puedes!
- La tercera actividad, está sin contestar, si tienes dudas sobre cómo tienes que hacerlo, que sepas que puedes preguntarme en tu comentario y yo te ayudaré. Tienes que encontrar en el texto de mi descripción las palabras que terminen en: -eros, -ista, -able, -ivas, -dora (son 6 palabras, asi que dos de ellas acabarán igual). Después, cuando las encuentres, tienes que poner la palabra de la que proceden y escribir cuál es el significado de la palabra original y cuál es el de la palabra derivada (la del sufijo). Por ejemplo: "marinero" (marin -ero) es una palabra derivada de "mar" y tiene el sufijo "-ero". Mar: masa de agua salada. Marinero: hombre que trabaja en el mar.